martes, 3 de marzo de 2020

EL CUADERNO DE LOS OFICIOS

EL CUADERNO DE LOS OFICIOS
 Memorias HUGO COLMENARES

 EN LAS HORAS de alguna tarde perdida en las memorias de los relojes perdidos, puedo salvar un detalle, como fue una pelea escolar y callejera, con algún amigo al regresar de la escuela. Morderse el labio inferior de la rabia. Mirar con cólera y tratar de reventar la nariz. No recuerdo el motivo, pero sí se me viene la imagen de aquel muchacho de tercer grado, quien al paso de los años era mi hermano y nos reíamos. Mamá, María Inés, llegó apurada a separarnos y ya las camisas estaban rotas. Los cuadernos regados en el asfalto y las aceras de cemento. Días más tarde descubro que Samuel Darío era el instigador, pues careaba nuestro honor y allí, entonces, resultaba fácil soltar los puños. 
 MARÍA Inés y otras señoras como Josefa Salas, Úrsula, Alicia, Ana, Mercedes y Balbina, concluyeron en varias ideas. “Debemos crearles responsabilidades a los muchachos, para que no crezcan entre riñas, pendencia y altercados calle abajo. Vamos a enseñarles oficios, porque si no trabajan, que estudien y sean honrados. Si enemistan que sea por unos minutos. La amistad entre amigos los hace hermanos”, decían las señoras. Y así comenzaron ellas con un cuaderno en sus manos, a hacer un plan que denominaron de la buena voluntad, el compromiso y el trabajo. 
EL SÁBADO siguiente todos esos varones de la Escuela Parroquial y Escuela Padre Maya, estábamos frente a mi casa. De allí salimos en fila y por la acerca, hacia la casa o talleres de varios de nuestros grandes vecinos. La idea era que Pompilio, nos enseñara el trabajo de transportar, distribuir y vender plátanos, yuca, limones y naranjas que traía en su camioneta verde, desde La Fría, Coloncito y Omuquena. Todos esos pasos se anotaron en el Cuaderno de los Oficios, que luego íbamos a repasar en grupo y armonía. Así fuimos a la casa de Germánico Apolinar, quien no enseñó a construir casas, paredes, preparar la mezcla de cemento, agua, cal. Cómo hacer los techos, los pisos. La medida de las escaleras, habitaciones, baños. El trazo de las tuberías y del cableado eléctrico. 
 GERARDO Guerrero nos enseñó en la construcción de papel y la vida de las frutas. Amable González nos dio los secretos de la chicha fermentada de maíz blanco. Rómulo Sánchez habló de los helados de leche, coco, guanábana, moras y piña. Leonidas y Emilia explicaron con detalles sobre los tipos de harina de trigo, las porciones de agua, sal, levadura, mantequilla, queso y sabores. Luego preparar los panes sobre mesones, en bandejas y el tiempo de hornear. Rubén Duque nos dio unas clases sobre clarinete y las técnicas para construir mesas, cajones, estantes y camas de madera. Pasaron los días, los meses y allí todos éramos amigos. Nunca más se registraron escaramuzas en esas calles de Catalina de los Vientos. 
TODOS los oficios de talabartería, herraje, electricidad, cría de gallinas, siembra de frijoles, apios, papa, lechuga. Las transmisiones telefónicas en sistemas analógicos, la mecánica de los camiones, mantenimiento de bicicletas, fabricar algodón de azúcar, el trabajo de los sastres y la venta de pasajes aéreos. Todo lo fuimos comprendiendo. Un día fuimos al cuartel de la Guardia Nacional y la Policía, como al Colegio Santa Rosa de las hermanas dominicas, para que nos contaran cuáles eran sus historias y compromisos. 
 EL CUADERNO de los Oficios aún está intacto, con tinta azul de pluma fuente. Hojas grandes y manchadas solo por el tiempo. Todo ese hermoso mundo de las tareas de hombres honestos y laboriosos. Allí están esas lecciones. Allí están nuestros nombres y apellidos. Las asistencias. Y lo mejor de todo, pues en cada casa que visitábamos, nos agasajaban con quesadillas y una bebida caliente. Recuerdo al maestro Carrillo, el arquitecto del templo gótico Virgen de los Ángeles, quien escribió nuestro nombre en el yeso y luego vació en el molde rostros de ángeles que miran hacia el cielo. Aquí están esas páginas, ahora con una gota que corrió mejillas abajo, porque están las fotografías nuestras y de nuestras madres jóvenes.

lunes, 2 de marzo de 2020

¿Qué es un aula taller?

Audio Spot: Aula Taller
Autor: Centro de Formación Docente "Samuel Robinson"


Descripción de  Aula-taller como estrategia Pedagógica




domingo, 1 de marzo de 2020

EFEMÉRIDES MES MARZO



8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
10 de marzo: Día del médico venezolano y Natalicio de José María Vargas.
15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi.
16 de marzo: Día Mundial del Sueño.
17 de marzo: Muerte de Vicente Campo Elías (herido el 28/02/1814 en San Mateo).
19 de marzo: Día de San José.
20-21 de marzo: Equinoccio de Otoño (Sur) y de Primavera (Norte).
21 de marzo: Día Mundial de la Poesía.
21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down.
22 de marzo: Día Mundial del Agua.
24 de marzo: Abolición de la esclavitud.
25 de marzo: Fundación de la ciudad de Valencia.
26 de marzo: Día Mundial del Clima.
27 de marzo: Natalicio de Antonio Arraíz.
27 de marzo: Día Internacional del Teatro.
28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda.

jueves, 27 de febrero de 2020

Diplomado Nacional de Formación Docente: Didáctica del Teatro y Organicidad del Actor


Buenas Tardes... se anexa información referente al Diplomado Nacional de Formación Docente: Didáctica del Teatro y Organicidad del Actor, es importante resaltar que la certificación del mismo será por CENAMEC, a través de la Coordinación Nacional de Programas De Formación Continua, así mismo articulado con La División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, División de Supervisión, Coordinación del Centro Estadal y Locales de Investigación y Formación y Coordinación de cultura...

La participación es abierta a todo aquel que tenga experiencia en el área de teatro, docentes de cultura, bachilleres, cultores y culturas y cualquier miembro del entorno educativo, sea o no nómina del MPPE...
Las inscripción será del 20 de febrero al 28 de Marzo de 2020 en el Centro Local de Investigación y Formación Permanente del municipio CÁRDENAS...
Para el día lunes 02 de marzo debemos tener caracterizados los facilitadores y un corte de participantes inscritos..

sábado, 22 de febrero de 2020

CARACTERIZACIÓN DE PONENTES

CARACTERIZACIÓN DE PONENTES CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPÀL

1 TAMARA NAHIRUMA COLMENARES ZAMBRANO
2 CARLOS FERNANDO  VELANDIA SÁNCHEZ
3 MARÍA DE LOS ANGELES  ROA Albarracin
4 MARVI JHOANA ALVAIREZ ALVAREZ
5 EDIMIG JOHANA QUINTERO
6 ALFONSO LEÓN RAMÍREZ GRACÍA
7 EMILCE YADIRA SÁNCHEZ DE TORNES
8 Heidy Yanella Colmenares Colmenares
9 NADIA SORELY ALZATE ARREDONDO
10 MARÍA DEL ROSARIO JAIMES SÁNCHEZ
11 VILMA QUINTERO
12 JHONNY JAVIER BECERRA GARCIA
13 MARÍA EUGENIA LARA RINCÓN
14 YURY MARBELY DELGADO CONTRERAS
15 DELFA YANETH CONTRERAS QUINTERO
16 IRIS MARISOL RAMIREZ HERNÁDEZ
17 ROSSY ROJAS
18 ZORAIDA TORRES MONTOYA
19 ESMERALDA DELGADO
20 XENDY GARCIA
21 ANA ROSALES
22 JHENNY ELIZABETH RODRIGUEZ GALINDO
23 YANIRES CASANOVA
24 MARÍA ALEJANDRA RAMOS
25 INDIRA JEANETH HERNÁNDEZ SILVA
26 YULEIMA DAYLEY MELÉNDEZ SANDOVAL
27 ROSALBITA RAMIREZ DE BASTO
28 INDIRA JOSEFINA MARQUINA DÁVILA
29 DAYANA ROSMERY CARRERO DE CONTRERAS
30 MARÍA ELENA MARQUEZ MONCADA
31 VALMORE ALEXIS MEDINA GARCIA
32 SADHYA BECERRA GARCIA
33 LIZAIRA SÁNCHEZ ROMERO
34 LEIDHY KARIN SÁNCHEZ BELANDRIA
35 YULY MASILLA
36 MARÍA YILDA GARCÍA
37 YESSENIA BENTACOURT
38 JOSÉ GREGORIO ALIENDRES VEGAS
39 ZENAIDA PEREZ
40 NANCY PEREZ
41 CARMEN ELENA  CHACÓN CHACÓN
42 Abrahan Blanco Rincón
43 EDGAR EDUARDO AGELVIS VALDERRAMA
44 DEGNNY ACACIO MENDEZ SUAREZ
45 EMIGDIO MORA COLMENARES
46 ANA ESTEFANIA URDANETA ROSALES
47 JESÚS HUMBERTO MÁRQUEZ CONTRERAS
48 JUAN JOSÉ SALCEDO
49 FRANCISCO ALBERTO ROSALES VIVAS
50 ROSANNA CIFELLI
51 ELVA ZULYMA PARILLI CLAVIJO
52 YSMARY YELITZA GARCIA DE RUIZ
53 MARILCE ALVAREZ
54 DANIEL ALFONSO MONCADA ANAYA
55 NELLY YOLANDA GARCIA CONTRERAS
56 MIRIAN LISBETH GONZALEZ DE PINTO
57 GERARDO ALEXIS PINTO RINCÓN
58 HERMELYN SÁNCHEZ
59 RUDY MORENO
60 VIANCA MILAGROS HERNÁNDEZ CARDONA
61 YOLIMAR JOSEFINA GARCIA GUERRERO
62 MARVYS ROCIO HERNÁNDEZ GÓMEZ
63 ANTONIO VARGAS
64 MARIA MILAGROS PEREZ CASTRO
65 JOSE MANUEL GONZALEZ MONSALVE
66 VIANCA MILAGROS HERNANDEZ CARDONA
67 NELLY JACKELINE MARQUEZ CONTRERAS
68 JESUS EVELIO MORENO GOMEZ